Un hombre y una mujer acusados como co-autores del homicidio de Oscar Ortiz, ocurrido el 6 de junio en un establecimiento rural a 13 kilómetros de Fraga, fueron enviados al Servicio Penitenciario Provincial con prisión preventiva por 4 meses.

El juez de Garantía N°4 de la segunda circunscripción judicial, Santiago Ortiz, resolvió imputar a ambos y dictar la medida de coerción en una audiencia que se desarrolló este jueves, luego de la prórroga de detención otorgada el pasado 3 de agosto.

Los fiscales de Instrucción Stefanía Cifuentes y Maximiliano Bazla Cassina ratificaron la formulación de cargos que realizaron en la primera oportunidad; mientras que la defensa de los acusados, a cargo de la Defensora Oficial N°1, Cecilia Mithiaux, realizó un relato de los hechos según las manifestaciones de los acusados, y afirmó que la intención de sus defendidos fue la legítima defensa y no la muerte de Ortiz.

Bazla Cassina, en su exposición, afirmó que hay elementos de convicción necesarios para la prisión preventiva ya que hubo, por parte de los acusados, actividades y comportamientos tendientes a lograr la impunidad del hecho investigado y entorpecer el accionar de la justicia.

Además, expresó que, de acuerdo a la magnitud del hecho, al peligro de fuga, y a la prueba que resta para concluir con la investigación, corresponde la prisión preventiva por un plazo de 4 meses, inter dure el proceso de investigación.

La defensora manifestó que no está demostrado el dolo y que no están acreditados los elementos de convicción para solicitar esta medida. Dijo que los acusados se sometieron al proceso judicial y afirmó que hay medidas menos gravosas y alternativas inter se concluya con la investigación y que no afecten los derechos de sus defendidos de esperar el juicio en libertad.

Mithiaux solicitó que, al tratarse de una mujer víctima de violencia, se aplique la perspectiva de género en el tratamiento del caso. Asimismo, agregó que en el caso de que la prisión preventiva sea procedente, que sea un plazo inferior al de 4 meses.

El Juez, en tanto resolvió la imputación con prisión preventiva y aclaró que, con respecto a la perspectiva de género manifestada por la mujer debe ser investigada, y que se tiene en cuenta la perspectiva de género porque se respeta y se prioriza, lo que la defensa deberá acreditar con elementos y medios necesarios.

Fuente: sanluis24.com.ar